III. Objetivos de la Técnicas de estudio

 OBJETIVOS
            Mi propuesta para el aula y en beneficio de todo el centro es tomar medidas para mejorar las técnicas de estudio de los alumnos del Centro. Tomaremos como referencia inicial el último ciclo de primaria y toda a secundaria hasta 4º ESO.
            En primer lugar, se trata de realizar una valoración inicial mediante pruebas objetivas que nos determinen el nivel de comprensión lectora de los alumnos. Cada tutor realiza pruebas con textos específicos de eficacia lectora o comprensión lectora mediante un criterio consensuado en las reuniones verticales del departamento de lengua del Centro.
            En segundo lugar, se pasa un test de Adecuación del entorno del lugar de estudio y metodología. Este test se realiza en varios cursos de secundaria y bachillerato mediante una lista de cotejo con respuestas SI/NO/NSNC. Además, se planifican una serie de entrevistas individuales en las que se les encuesta en mayor profundidad. Y posteriormente se seleccionan 7 alumnos para iniciar unas sesiones específicas para enseñarles a estudiar de una forma óptima. Los resultados de la encuesta escrita (ANEXO 1) son altamente sorprendentes:
·   La mitad del alumnado encuestado manifiesta no disponer de un espacio en sus casas familiares para sentarse a estudiar adecuadamente.
·       El 20 % de alumnos estudia en lugares como el salón de la casa, la cama, el autobús escolar…
·    El 90% de alumnos no planifica en absoluto sus horarios de estudio ni sabe como priorizar tareas.
·     El 75% de alumnos comentan que no saben memorizar, leen muchas veces el texto sin realizar subrayados, esquemas o resúmenes.
·      El 70 % querría recibir orientación de como estudiar mejor y optimizar su tiempo.
Con todos estos datos recabados inicio también la colaboración con la orientadora del centro con la que definimos un plan de actuación del centro contando en todo momento con la colaboración y apoyo del equipo directivo.

OBJETIVOS DEL PROYECTO
  •   Mejorar la capacidad de aprender a aprender y de pensar del alumnado.
  •  Analizar los alumnos según VAK para determinar que estrategias son las más adecuadas en cada caso para potenciarlas.
  • Enseñar técnicas de concentración que ayuden al alumno a afrontar el momento de estudio.
  •  Fomentar una actitud positiva, confianza y seguridad para afrontar el estudio de casa asignatura.
  •  Desarrollar el nivel de autoestima del alumnado para hacerlo consciente de sus fortalezas.
  • Enseñar a planificar el tiempo de estudio a través de un planning adaptado al horario disponible del alumno.
  • Optimizar el uso de materiales necesarios para el estudio. Carpetas, cuadernos, diccionarios, libros de texto, IPad.
  •  Motivar a los alumnos para que se comprometan a llevar a cabo semanalmente unas actividades programada.
  •  Fomentar la responsabilidad y la constancia en la consecución de las metas pactadas con el propio alumno.
  •  Enseñar al alumno las herramientas necesarias para desarrollar su aprendizaje: LESRE Lectura rápida, lectura comprensiva, síntesis de ideas principales y secundarias, esquemas, resúmenes, memorización…
  • Potenciar la Metacognición: capacidad de autorregular los procesos de aprendizaje. Este proceso hace necesario involucrar un conjunto de operaciones intelectuales que tienen que ver con el conocimiento. Aprender hace necesario recabar, evaluar y producir información.



Vídeo de elaboración propia que explica la metodología LESRE
(leer, entender, subrayar, resumir, estudiar)


Comentarios

Entradas populares de este blog

IV. Método LESRE de aplicación de Técnicas de Estudio

Evaluación: Técnicas, Instrumentos y Estrategias